El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente en los seres humanos. Hay diferentes tipos pero los más frecuentes son los epiteliales (carcinoma basocelular y espinocelular) y el melanoma maligno.
En todos los casos la prevención es muy importante ya que cuanto antes se detecten estas lesiones mejor va a ser el pronóstico.
Las queratosis actínicas son lesiones atípicas premalignas que si no se tratan pueden evolucionar a carcinoma escamoso. Existen diversas modalidades de tratamiento ya sean destructivos con la criocirugía o la electrocirugía, tópicos mediante mecanismos inmunológicos o la terapia fotodinámica. Link articulo nota de prensa. En estos casos es importante realizar un tratamiento de campo es decir de toda la piel de alrededor aunque no existan lesiones visibles porque se sabe que existen lesiones a nivel molecular muchos años antes de la aparición de las lesiones clínicas.
Los Melanomas Malignos pueden aparecer de novo o a partir de nevus que evolucionan a melanoma. En casos de antecedentes familiares de melanoma, existencia de muchas lesiones névicas, aparición de un nuevo nevus o cambios en un nevus existente (puede aplicarse la regla A;B;C;D;E: cambios en la apariencia, en los bordes, en el color, en el diámetro o tamaño y en la evolución). En todos estos casos y por defecto se recomienda una revisión periódica anual o cada 6 meses según el caso.